Los principios básicos de Relaciones conflictivas
Y esto se consigue cuando nos interesamos por lo que nos está diciendo, cuando preguntamos por detalles o matices de lo que dice para comprenderlo mejor, cuando la otra persona percibe que tenemos interés y disposición reales de alcanzar un entendimiento.
Escuchar requiere de tus oídos y tu cerebro, por esto esta semena les compartimos 10 consejos para aprender a escuchar mejor:
Estos consejos pueden ser muy útiles para reforzar el compromiso en la pareja y crear un ambiente en el que sea posible trazar planes de futuro en común.
Amparar el contacto visual cuando hablamos o escuchamos transmite el mensaje de que estamos dedicando toda nuestra atención a la conversación y que estamos interesados en el tema que se está tratando.
Sé que esto puede parecerte difícil de primeras, pero lo bueno que tienen las habilidades de escucha es que pueden ser aprendidas.
Mientras no callemos nuestro diálogo interno y prestemos atención a nuestro interlocutor, no aprenderemos a escuchar. Solo una aspecto de audición atenta hace fecunda la palabra que more info podemos dar a nuestro interlocutor.
Resolución de conflictos: La capacidad de dialogar acerca de los problemas históricos es esencial para despejarlos.
El almacenamiento o entrada técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o favorecido.
"Aunque nadie puede volver antes y hacer un nuevo eclosión, cualquiera puede comenzar ahora y hacer un nuevo final." — Carl Bardn
La comunicación efectiva es la capacidad de transmitir y acoger mensajes de modo clara, precisa y concisa, logrando Figuraí el entendimiento mutuo y el cumplimiento de los objetivos deseados.
El respeto mutuo se traduce en abrazar la individualidad de la otra persona y aceptarla como un ser que te complementa y no como alguno que deba pensar y comportarse igual que tú.
Y esto se consigue cuando nos interesamos por lo que nos está diciendo, cuando preguntamos por detalles o matices de lo que dice para comprenderlo mejor, cuando la otra persona percibe que tenemos interés y disposición reales de alcanzar un entendimiento.
La comunicación efectiva es el proceso de transmitir información de forma clara y precisa, y de escuchar activamente y comprender el mensaje del otro. Es una sagacidad esencial para establecer relaciones saludables y alcanzar nuestros objetivos tanto en el ámbito personal como profesional.
En Psicología en el Faltriquera podemos ayudarte a aumentar tus habilidades de escucha y comunicativas, para que aprendas a escuchar activamente y mejores la comunicación con las personas que te importan.